Artículo del diario Río Negro del Domingo 30 de Septiembre
Entregaron a Weretilneck el anteproyecto en el que participó la comunidad. Ponen acento en la inclusión.
Enseñar todo a todos, la clave de la ley educativa
La idea del gobierno rionegrino es consensuar una ley que sirva para las políticas educativas de los próximos 20 años. Prevé ampliar la oferta en horarios, niveles y modalidades.
VIEDMA (AV)- El gobierno rionegrino impulsa una ley consensuada que siente las bases de las políticas educativas de los próximos 20 años con sus lineamientos estructurales dirigidos a la ampliación de la oferta escolar en horarios, niveles y modalidades y la inclusión de todos los jóvenes y adultos que pretendan concretar sus estudios en los establecimientos provinciales.Además de constituir a la Educación como un derecho social y un bien público, el anteproyecto de ley que ayer el ministro Marcelo Mango entregó formalmente en un acto al gobernador Alberto Weretilneck, establece la obligación al Estado para garantizar la inclusión a todos los habitantes de su territorio, sin discriminación alguna, con respeto a las minorías y permitiendo la participación de las familias, docentes y estudiantes en la planificación, diseño y evaluación de la política en ese ámbito. El borrador de la norma que será evaluada en los próximos meses en la Legislatura rionegrina, indica además que la Educación es prioritaria para el Estado provincial y debe contribuir a la democratización de la cultura y a la construcción de una sociedad más justa, desterrando las desigualdades de origen.También se rechaza cualquier tipo de mercantilización de la educación y se regula el reconocimiento de las escuelas no estatales para que todas puedan aportar a una educación integral, no discriminatoria y abierta a las diversas cosmovisiones.El ministro de Educación, en su discurso previo a la entrega del anteproyecto, sintetizó la idea con la expresión de "enseñar todo a todos", que sostiene el andamiaje teórico y jurídico que plantea la reforma educativa en debate. En el acto desarrollado ayer en el microcine del Centro Regional de la Universidad del Comahue, el ministro Mango, puso en manos de Weretilneck, el Anteproyecto de la Nueva Ley Orgánica de Educación, construido colectivamente por docentes, comunidades educativas y académicos, a lo largo del año.Estuvieron presentes también el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Pedro Pesatti y la legisladora y presidenta de la Comisión de Educación en el parlamento, Susana Diéguez autoridades provinciales, municipales y toda la comunidad.El gobernador mencionó la trascendencia de este proceso destacando "la responsabilidad que tenemos los gobernantes en el futuro, ya que muchas veces, el hoy no nos permite soñar y lo que hoy me llena de satisfacción son los logros que hemos obtenido en estos cortos nueve meses y en la posibilidad de construir el mañana en la Educación".La intención del gobernador es que la norma pueda tener apoyo pleno de los distintos bloques. "Ahora nos queda el paso más importante: lograr la unanimidad en la Legislatura para esta Ley; porque una Ley de Educación no puede tener mayorías ni minorías, una Ley de Educación tiene que tener unanimidad", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario