¿Cuáles son aquellos cambios incorporados en propuestas pedagógicas y cuáles son resistidos o mirados con desconfianza por encontrarse lejos de la práctica habitual?
Creo que uno de los principales cambios es poder guiar y acompañar a nuestros jóvenes en la búsqueda de información en la web, para despues poder analizarla, que no termine en un recorte y pego. Justamente esta práctica, la selección de información, genera mucha desconfianza entre los docentes. Para evitarlo, sería oportuno poder recibir a través de capacitaciones o personal especializado algunas sugerencias para guiar a los chic@s en como encontrar sitios que brinden información confiable y útil.
Saludos
Hola, me parecio interesante este artículo, que les pareció??
ResponderEliminarGustavo! Es muy importante esto que decís! En la Web (como en otros soportes) circula todo tipo de información!
ResponderEliminarLo importante es generar capacidades simbólicas en toda la comunidad educativa de manera de poder generar criterios de validación y confiabilidad de la información!
Soy partidaria de la idea que el soporte no garantiza la confiabilidad de la información! El hecho de que algo esté escrito en soporte papel no garantiza que sea mas confiable que algo que esté escrito en la Web. El sujeto, por si mismo, debe ser capaz de conformar sus propios criterios! Este es un punto fundamental en la formación de usuarios críticos!